El Consejo General del Trabajo Social y el Colegio Profesional de Trabajo Social de Málaga se reúnen con la Concejalía de Asuntos Sociales de Alhaurín de la Torre (Málaga) para tratar la intervención social en la emergencia de la Dana en la localidad.
El pasado martes 29 de octubre la DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos) también afectó a zonas andaluzas devastando especialmente a la localidad de Alhaurín de la Torre (Málaga). La DANA en este municipio de más de 44.000 habitantes ha dejado a su paso importantes daños materiales, inundaciones en zonas residenciales, y ha afectado en el día a día de sus habitantes. Y se ha tenido que lamentar el fallecimiento de una persona.
El Consejo General del Trabajo Social, acompañado en este caso por el Colegio Profesional de Trabajo Social de Málaga, están trasladando el proyecto de capacitación de profesionales de trabajo social en emergencias financiado por el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030. Este proyecto tiene como uno de sus objetivos capacitar a las profesionales encargadas de abordar las necesidades emergentes, tanto en Málaga como en Albacete y Valencia.
Este martes, Emiliana Vicente, presidenta del Consejo General, y Francisco Javier Jiménez Gómez, presidente el Colegio Profesional de Trabajo Social de Málaga y vocal del Consejo General del Trabajo Social, se han reunido con María del Carmen Molina, concejala de Asuntos Sociales del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre (Málaga) para tratar la intervención social en la emergencia de la DANA en la localidad.
En la reunión se ha compartido cómo se está realizando la recuperación de las familias afectadas y cómo desde el Consejo General del Trabajo Social podemos acompañar en la capacitación de las Unidades de Trabajo Social en emergencias. También se ha comentado el papel del Grupo Estatal de Intervención en Emergencias (GEIES) en la fase de recuperación tras la DANA. Se han presentado propuestas para intervenir en la postemergencia, detallando la capacitación y el acompañamiento a los servicios sociales municipales.
Es destacable también que el Colegio Profesional del Trabajo Social de Málaga tiene un Grupo de Emergencias creado para coordinar la actuación de profesionales del Trabajo Social en situaciones de crisis y catástrofes en la provincia. Este grupo trabaja para garantizar una respuesta eficaz y organizada ante cualquier tipo de emergencia.
El Consejo General resalta la importancia de actuar no solo en la emergencia inmediata, sino también en la reconstrucción a largo plazo. En la reunión se ha destacado la necesidad de escuchar las necesidades de la ciudadanía y trabajar conjuntamente en la recuperación. Este esfuerzo conjunto es vital para reconstruir la comunidad y fortalecer los lazos entre la ciudadanía y las instituciones encargadas de su bienestar.
Este proyecto del Consejo General se desarrollará tanto en Valencia, como en Albacete y Málaga trabajando con y para la ciudadanía en la capacitación de profesionales para el abordaje de la emergencia en futuras situaciones. No podemos olvidar que para la reconstrucción y recuperación de estas localidades se necesitará mucho tiempo. Por esa razón nuestro proyecto pondrá énfasis en el Trabajo Social comunitario y en la cohesión social.
Fuente: Consejo General del Trabajo Social