ESTRUCTURA COLEGIAL:

La estructura orgánica y funcional del Colegio se articula entorno a cuatro ejes fundamentales:

La Asamblea, compuesta por la totalidad de las personas colegiadas, tiene reservadas por ESTATUTOS las siguientes funciones:

  1. Aprobar el Estatuto Particular del Colegio, los reglamentos de régimen interior y las normas rectoras de organización y funcionamiento del Colegio, así como sus respectivas modificaciones.
  2. Aprobar los presupuestos para el siguiente ejercicio y la cuenta de ingresos y gastos del ejercicio anterior.
  3. Determinar las cuotas, cargas y aportaciones económicas que deba satisfacer cada colegiado.
  4. Exigir responsabilidades al Presidente y del resto de los miembros de la Junta de Gobierno, promoviendo, en su caso, la moción de censura contra los mismos.
  5. Decidir sobre cuantos asuntos aparezcan en el orden del día fijado por la Junta de Gobierno y sobre cualesquiera que afecten a la vida colegial que le sean normativa o estatutariamente atribuida.
  6. Acordar la fusión, segregación, disolución y liquidación del Colegio, a través de los procedimientos establecidos en este Estatuto.
  7. Establecer las líneas generales de actuación del Colegio con el Consejo Andaluz, Consejo General y las Administraciones Públicas en el ámbito de la provincia de Málaga.
  8. La elección de miembros que integran la Junta de Gobierno y de su Presidencia.

Las Asambleas, podrán ser ordinarias o extraordinarias y serán convocadas por quien ostente la Presidencia.

Se celebrará, como mínimo, una Asamblea Ordinaria al año, dentro del primer trimestre natural para la aprobación de las cuentas anuales y memoria de gestión; así como para aprobar el presupuesto y el plan de actividades del siguiente año.

Las Asambleas Extraordinarias se convocarán cuando lo acuerde la Junta de Gobierno o cuando así lo solicite al menos el 10% del total de las personas colegiadas según el censo oficial, debiendo formular escrito motivado y firmado en el que consten los asuntos a tratar.